Es aquella que permite determinar la capacidad de la Entidad Aseguradora con referencia a las obligaciones actuales o eventuales que constituyen su actividad y atiende a los pagos de las mismas entre estas reservas encontramos:
Reservas de Riesgos de curso. Se establece como un valor a deducir de la prima neta retenida esto se realiza con el fin de proteger la porción del riesgo que corresponde a la prima devengada la entidad aplicara el sistema de “octavos” en la cual se toma un 80% de la prima neta retenida
Reserva Matemática. Es la diferencia entre el valor actual del riesgo futuro a cargo del asegurador y del valor actual de las primas netas pagaderas por el tomador
Deposito de reserva a reaseguradores del exterior. Es un deposito de reserva que las entidades aseguradoras y reaseguradoras retienen a las compañías de seguros del exterior basándose en las normas legales vigentes
Reserva de desviación de la siniestralidad. Esta reserva se establece con el fin de cubrir riesgos de siniestralidad poco conocida o catastrófica.
Reserva para siniestros pendientes. Es aquella se realiza con el propósito de garantizar el pago de los siniestros ocurridos pero no fueron cancelados en el periodo contable
Técnica de títulos Vigentes. Esta reserva es destinada a garantizar la responsabilidad del capital frente a los suscriptores que mantiene sus títulos vigentes
FUENTE VIDEO. https://es.123rf.com/footage_19440887_endless-loopable-moving-stacks-of-gold-bars.html